y la movilidad aumentada para personas con discapacidad
los Servicios de Posicionamiento y Movilidad
y acostado para maximizar la funcionalidad
para potenciar la independencia y la participación activa
Sobre nosotros
Somos Asistiva generando acciones para mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas con discapacidad o limitaciones funcionales. Lo hacemos a través de distintos recursos asistivos como la tecnología, la educación y las evaluaciones.
Organización fundada por Lic. TF Silvana Contepomi que se dedica a la educación y consultoría (evaluación y seguimiento) en Provisión de Tecnología de apoyo para la Postura y Movilidad en personas con discapacidad
Sobre nosotros
Somos Asistiva generando acciones para mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas con discapacidad o limitaciones funcionales. Lo hacemos a través de distintos recursos asistivos como la tecnología, la educación y las evaluaciones.
Organización fundada por Lic. TF Silvana Contepomi que se dedica a la educación y consultoría (evaluación y seguimiento) en Provisión de Tecnología de apoyo para la Postura y Movilidad en personas con discapacidad
Educar para cuidar
CURSOS TEÓRICO PRÁCTICOS PARA:
- Capacitarte en tu rol individual para la provisión de Tecnología
- Fortalecer los servicios de Posicionamiento y Movilidad a los equipos de trabajos/ instituciones/ centros/ consultorios/ hospitales
- Manejo y Cuidado postural 24 horas
- Posicionamiento en sentado y parado
- Movilidad Aumentativa y Alternativa
- Servicio de Provisión de silla de ruedas
- Cursos y charlas para padres y cuidadores
Entrá a conocer nuestros CURSOS
Provisión de Tecnología de apoyo
Posicionamiento y Movilidad
Cuando una persona puede ser beneficiada del uso de tecnología (Sillas de ruedas, bipedestadores, andadores, etc) para mejorar su postura y movilidad, es importante comprender que para acceder al equipamiento adecuado necesita un SERVICIO de PROVISIÓN en pasos: Evaluación/Selección – Ajuste- Entrenamiento – Seguimiento
EVALUAR - SELECCIONAR
Las sillas deben ser provistas usando un proceso individual de evaluación y selección
AJUSTAR
Las sillas de ruedas deben ser preparadas y ajustadas para cada persona basada en la evaluación individual
ENTRENAR
Se debe proveer entrenamiento a usuarios y aquellos que los asisten para favorecer el máximo uso: Habilidades / componentes/ mantenimiento
SEGUIMIENTO
Seguimiento continuo debe ser ofrecido y disponible para todos los usuarios de silla
EVALUAR - SELECCIONAR
Las sillas deben ser provistas usando un proceso individual de evaluación y selección
AJUSTAR
Las sillas de ruedas deben ser preparadas y ajustadas para cada persona basada en la evaluación individual
ENTRENAR
Se debe proveer entrenamiento a usuarios y aquellos que los asisten para favorecer el máximo uso: Habilidades / componentes/ mantenimiento
SEGUIMIENTO
Seguimiento continuo debe ser ofrecido y disponible para todos los usuarios de silla
Centrado en la necesidad del usuario
- Se considera primeros las expectativas/objetivos del usuario
- Se analizan las necesidades físicas (estructuras y funciones del cuerpo) y de contexto de uso
- Se definen las características del equipamiento / dispositivos con la fundamentación adecuada del tipo de prestación que le van a brindar al usuario
- Realizamos la prescripción /selección
Al recibir el equipamiento es necesario que sea ajustado a su necesidad. Es importante que te brinde el soporte adecuado y para ello tiene que ser acomodado a tu medida.
Hay que entrenar al usuario y su familia en cómo utilizar cada uno de los dispositivos del sentado y parado para que le brinden el sostén y la comodidad del uso. Enseñar a cuidar y mantener a diario el equipamiento para que siga brindando las mejores prestaciones.
Las condiciones tanto físicas como del dispositivo van cambiando, siempre es necesario realizar controles de seguimiento para optimizar la funcionalidad de la persona con el uso del equipamiento.
Si querés una evaluación para seleccionar la tecnología apropiada PEDILA ACÁ:
Manejo y Cuidado Postural 24 horas: Sentado - Parado - Acostado
Manejo y cuidado postural 24 horas: Sentado - Parado - Acostado
Las personas usan a diario el movimiento para aprender, jugar, trabajar, comunicarse, escribir, leer, pensar. Cada actividad requiere de un posicionamiento especifico que le brinda la posibilidad y la eficiencia para esa habilidad motora, tanto postural como de movimiento.
Una persona que tiene dificultades para moverse producto de deficiencias de sus estructuras musculo- esqueléticas necesita ayudas posturales para potenciar su funcionalidad. Las alteraciones primarias de tono muscular y asimetrías producen impedimentos secundarios que van a incidir en que la persona no pueda lograr una postura estable.
El día tiene 24 horas y en todo momento posicionamos nuestro cuerpo para la función buscada. Proponemos dar respuesta al Sentado, Parado y Acostado.
El posicionamiento adaptado tiene 3 objetivos generales:
- Facilitar la máxima funcionalidad de la persona
- Evitar complicaciones secundarias
- Utilizar el mínimo consumo de energía corporal
Convertir el acostado en situación terapéutica
Convertir el acostado en situación terapéutica
Las personas de todas las edades con limitaciones en su movilidad desarrollan con frecuencia problemas como contracturas, luxaciones y escoliosis que impactan en una disminución de la funcionalidad y complicaciones de salud como respiratorias, digestivas, lesiones de piel, dolor. También se ven afectadas la alimentación, la higiene, el vestido y las transferencias. Entender el “porqué “ se distorsionan los cuerpos es clave para comprender “cómo” protegerlo de su postura habitual , el mayor tiempo posible convirtiendo la gravedad en “amiga”, y así convertir la posición de acostado, en un momento terapéutico.
Objetivos
- Favorecer el sueño reparado
- Evitar o Disminuir el dolor
- Proteger las estructuras corporales para no generar distorsión temprana
- Brindar confianza, educación y competencia a los que van a cuidar a la persona
- Planificar el acceso al equipamiento para posicionarlo
Movilidad Aumentativa
Movilidad aumentativa
Numerosas investigaciones demuestran la importancia de las experiencias generadas por la movilidad autoiniciada y su impacto sobre el desarrollo psicológico, social, emocional y cognitivo basado en la motivación, autoestima y capacidad para la exploración.
La movilidad es un sistema multimodal en donde hay que pensar en contextos de movilidad por lo cual es indispensable introducir distintos dispositivos según el contexto y las habilidades.
La movilidad aumentativa se refiere a todas las ayudas que facilitan, suplementan o reemplazan la deambulación.
Es fundamental considerar a todas las personas que no deambulan por sus propios medios como candidatos a movilidad aumentativa de alta y baja tecnología.
Cada contexto o situación nos impone condiciones particulares en cuanto a cómo tenemos que movernos. Estas distintas situaciones nos ponen en evidencia de que nosotros usamos un sistema multimodal de movilidad y esto hay que tenerlo en cuenta a la hora de brindar respuesta de tecnología en niños con restricciones en la movilidad autoiniciada. Buscamos facilitar la movilidad de varias maneras porque sabemos que el niño va a usar la más eficiente y socialmente aceptable para cada contexto de uso. Sin movilidad independiente es difícil interactuar. Sin movilidad independiente es casi imposible ser incluido.
Evaluaciones para dispositivos de movilidad:
- Silla de ruedas de autopropulsión
- Silla de ruedas a motor
- Autitos a batería
- Andadores
- Triciclos
- Prono-móviles
- Sistemas de facilitación aumentada
Todos incluidos
Son programas de ASISTIVA COMUNIDAD cuya misión es:
Mejorar la calidad de vida de las personas con limitaciones en su movilidad en lugares vulnerables, aislados y con menos recursos.
Lo hacemos a través de la educación en el Cuidado y en el Servicio, rehabilitación basada en la comunidad y facilitando tecnología para mejorar la postura y la movilidad.
VALORES
- La mirada centrada en la persona y su contexto
- Optimizar la funcionalidad y la participación de la persona
- Trabajar con la persona y su familia
OBJETIVOS
- Capacitación de personas involucradas en algunos de los pasos de la provisión de silla de ruedas: selección, ajuste, entrenamiento, mantenimiento
- Capacitación en algunos temas de Rehabilitación basada en la comunidad (RBC) a agentes de salud involucrados en la temática del cuidado postural, la movilidad, el acceso, la comunicación aumentativa y el aprendizaje
- Defender el concepto de la OMS de “silla de ruedas apropiada” con el fin de que las personas con discapacidad puedan participar activamente en las actividades de la vida diaria y que logren sus propios objetivos
- Educar al entorno familiar del usuario de ayudas técnicas para que puedan optimizar el cuidado a la persona con necesidades diferentes
- Mantener vínculos y apoyar a instituciones y organizaciones que tengan valores y objetivos a fin
Programas realizados para zonas vulnerables en comunidad, basados en los programas de provisión de silla de ruedas de la OMS
Recursos para informarnos
Encontrarás material de referencia en los distintos temas que nos especializamos. Muchos de ellos están en el idioma inglés porque aún no los han traducido.
-
2019
Appropriate Assistive Technology for developing countries -
2019
Measuring met and unmet assitive technology needs at the national level: Comparing national database collection tools across eight case countries -
2020
Opening the gate: Systems thinking for the global assistive technology alliance -
2022
When the wheelchair is not enough: What capabilities approaches offer assistive technology practice in rural Argentina -
2023
Psychometric properties of the Internacional society of Wheelchair Professional`s basic manual wheelchair service provision model test Version 1 asd development of Version 2 -
2023
Spina Bifida Global learning collaborative: Educating the next generation of clinicians, researchers, and advocates -
2024
Guidelines for assistive technology service provision - A scoping freview
- ISWP
- Paginas web
- Servicios
- Evidencia
- Montana care project
- Recursos
- Mansfield Checklist
- Mapa de zonas de presión con y sin soportes
- Páginas web
- Wheelchair Skills Program
- Habilidades del manejo de la silla de ruedas en pediatria
- Movilidad a tiempo
- Lisbeth Nilsson
- Go Baby Go
- Cole Galloway
CONTACTANOS
Ubicación
Avenida Sucre 639, Boulogne Sur Mer, Buenos Aires
info@asistiva.com.ar
Teléfono
+ 54 1124720111